“Las pymes están sufriendo las consecuencias de este esquema macroeconómico”
JUAN CUATTROMO, PRESIDENTE DE BANCO PROVINCIA

“Las pymes están sufriendo las consecuencias de este esquema macroeconómico”

El titular de la banca pública bonaerense participó de Mundo Pyme, el encuentro organizado por el diario El Cronista en La Rural en el que se exploran las estrategias que impulsan el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en el contexto actual.

“Más del 70% de nuestro crédito va a las pymes. Entonces, si están sufriendo las consecuencias de este esquema macroeconómico que impulsa el gobierno, nosotros, que trabajamos con ellas, somos socios en este momento desafiante”, afirmó Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia durante Mundo Pyme, el encuentro organizado por el diario El Cronista en el predio de La Rural de Palermo. 

En un mano a mano con el periodista Walter Brown, Cuattromo aseguró que la banca pública bonaerense dinamizó su oferta comercial para adaptarla a la coyuntura actual con el propósito de seguir acompañando a las pymes. “La cantidad de pequeñas y medianas empresas asistidas, en 2023 y 2024 no cayó, seguimos asistiendo a la misma cantidad, obviamente con un desafío mucho más grande”, aseguró. 

El evento del Cronista indagó sobre las estrategias innovadoras que impulsan el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas argentinas y abordó temas esenciales sobre emprendimiento, estrategias de expansión y oportunidades comerciales. 

Para sortear la volatilidad global

En ese marco, Cuattromo analizó: “Hoy lo que estamos viendo es una reconfiguración hacia líneas de financiamiento de corto plazo, en general, para sostener el capital del trabajo. Desde el lunes de esta semana, además de los problemas que tenía la economía argentina se suma una volatilidad global que va a agregar estrés. Todo se vuelve más precautorio porque el futuro en el plano internacional y en el doméstico es incierto”. 

El titular de la banca pública bonaerense dijo que la visión del Banco es que “la estrategia del gobierno nacional va a contramano con los tiempos del mundo”. Y agregó: “Eso requiere de nuestro lado estar muy cerca de las pymes, generar estrategias de acompañamiento en términos de tasa y también de digitalización y transformación de nuestros canales de atención”.

Según Cuattromo, “lo que buscan las pymes es tener la mayor certeza posible respecto a que van a poder mantener el negocio funcionando, que hoy es muy incierto, porque por un lado hay una tendencia al ingreso de competencia importada de forma masiva y por otro, el mundo se está volviendo mucho más cerrado para colocar la producción”

Y concluyó: “Es un momento de trabajar con proximidad y creatividad junto a las empresas”. 

 

COMENTARIOS